Marcas como Acer y HP o Dell son buenas en versiones Intel. El detalle más alla de la marca diría que sería el cuidado, Hay marcas genéricas como las que comercializa el gobierno (Venezuela) que son de baja calidad en componentes a nivel electrónico, son muy delicadas pero con uso sensible duran. Ahora en uso normal diría que mejor las marcas conocidas, y para usos en excesos es mejor las marcas más caras. Por ejemplo las series 5517 de Acer (son ya viejonas pero en su momento fueron las último modelo por allá en el 2009), son conocidas por sus fallas con combinaciones de chips y gráficas AMD, yo personalmente tuve una exactamente igual a la de un familiar, las compramos el mismo día a la misma hora en el mismo sitio inclusive, son exactamente iguales. Yo la usé mucho tiempo en universidad en esos trastes de ir y venir, programando códigos y juegos, usarla en salones con calor y sitios públicos, me duró 3,5 años. La del familiar nunca ha salido de una oficina con aire acondicionado y solo hasta principios de este año apareció un error de inicio de windows pues la bateria ya estaba haciendo corto (Estaba dañada desde hace mucho pero siguió instalada en el equipo). Cabe destacar que a la del familiar NUNCA se ha abierto ni siquiera para mantenimiento, cambio de memorias o disco duro.
Ahora uso otra Acer 4750 series, me dediqué a trabajos como Dj con video y renderizados, procesador intel. En épocas de muchos eventos ha durado hasta 4 dias seguidos encendida con música y videos. De hecho he tenido que renderizar videos en multitarea y el equipo ha respondido muy bien. El secreto de que este equipo dure mas de 5 años trabajando como el primer dia ha sido el mantenimiento preventivo, tengo que tener el equipo siempre óptimo ya que sería un error grave que me quede mal en algún evento..
En cuanto a garantías sinceramente no se que es eso, ya que en mi país eso no funciona, a nivel internacional quizá si, pero creo que si estás tratando de ubicar un equipo por MercadoLibre no creo que te cubra garantía alguna. Las marcas se cuidan mucho de las garantías tanto dentro del primer año (que es el que casi siempre se aplica para garantías), como de las piezas que como tal no tienen garantía (teclados, trackpads, cargadores, baterias etc...) Cada marca tiene sus propias reglas en cuanto a garantías se trata. Pero creo que todas coinciden en que solo ventas autorizadas y legales son las que cubrirían garantías, y a menos que consigas una tienda oficial por MercadoLibre, y que a su vez esta tienda esté soportada con ventas electrónicas por MercadoLibre bajo las garantías de las marcas, todo ok. Del resto no creo que sea posible que alguien te cubra algún tipo de garantía por MercadoLibre al menos, o que la tienda directamente te responda por la garantía solo con un reemplazo del equipo completo (y eso sujeto a disponibilidad y tiempo) Es complicada la garantía en ese aspecto. Diría que lo mejor sería invertir equilibradamente entre lo que quieres, lo que necesitas y lo que consigues. Así, al menos con marcas conocidas tienes menos probabilidades de acudir a alguna garantía.